La visita surgió debido a que fuimos recomendados por el Ing. Alejandro Velazquez de Cooper Lighting cuando a Acevedo y a Dueñas se les presento una aplicación para un LCR por lo que decidimos hacerle una presentación con la unidad 3550 de Tegam
Llegando a la compañía nos recibió el Ing. Acevedo Gerente de Manufactura quien nos llevo a su oficina junto al Ing. Dueñas, ahí nos enseñaron el producto a probar el cual es una bobina que va dentro de un control para el arranque de los nuevos modelos de la Dodge, la aplicación fue el hacerle mediciones a dicho embobinado a una frecuencia de 125KHz, por el momento ellos realizan las mediciones con una unidad Agilent 4263B LCR el cual llega solo a 100KHz
Una vez en la oficina del Ing. Dueñas se procedió a establecer la frecuencia para la medición de las muestras, ya que ellos veían variaciones con su unidad las cuales eran provocadas porque las puntas para la conexión Kelvin no estaban debidamente colocadas en el mismo punto de medición, aun así solicitaron cotización por los modelos que les describimos para su aplicación que fueron el 1910 de IET Labs y el mismo Tegam 3550, aprovechando el equipo, ellos tomaron lecturas de 30 muestras variando la frecuencia de 100KHz a 125KHz, mismas que la especificación debía ser de 600mF con un porcentaje más/menos (584 y 616), de a cuerdo a comentarios ellos anticipaban que al variar la frecuencia en este modelo de bobina entre 100 y 125KHz, el valor inductivo no debería variar considerablemente, supuesto que comprobaron al realizar las mediciones con nuestro equipo, no obstante se piensa probar otro modelo de embobinado con igual valor inductivo pero con un diámetro mayor que el primero en el cual debido al diámetro, los cambios en la frecuencia si serian notorios, para eso la necesidad de un LCR que cumpla la especificación de proporcionar hasta 125KHz
Por último y debido a las mediciones variantes que daba la unidad Agilent se les recomendó una década o un estándar inductivo para la verificación del mismo, por lo que también solicitaron información de los equipos de esta naturaleza que podemos ofrecerles de IET Labs, al finalizar el Ing. Acevedo nos llevo a recepción donde pasamos a despedirnos